Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es ERYDENT?
ERYDENT es un sistema integrado de gestión dental profesional diseñado para optimizar todos los aspectos de tu clínica, desde la agenda de citas y las historias clínicas hasta la facturación y la comunicación con los pacientes.
2. ¿Cómo puedo empezar a usar ERYDENT?
Puedes empezar solicitando una demostración gratuita a través de nuestro formulario de contacto. Uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo para mostrarte la plataforma y ayudarte a elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades.
3. ¿Mis datos están seguros con ERYDENT?
Absolutamente. La seguridad de tus datos y los de tus pacientes es nuestra máxima prioridad. Utilizamos protocolos de seguridad avanzados y cumplimos con las normativas de protección de datos para garantizar la confidencialidad e integridad de la información.
4. ¿Qué planes ofrecen?
Ofrecemos varios planes flexibles (Básico, Standard, Profesional y Enterprise) diseñados para adaptarse a clínicas de todos los tamaños. Puedes ver los detalles de cada plan en nuestra sección de Planes.
5. ¿Ofrecen soporte técnico?
Sí, ofrecemos soporte técnico dedicado para ayudarte con cualquier duda o inconveniente que puedas tener. Nuestro equipo está listo para asistirte.
6. ¿Puedo acceder a ERYDENT desde cualquier dispositivo?
Sí, ERYDENT es una plataforma basada en la nube, lo que significa que puedes acceder a tu sistema desde cualquier dispositivo con conexión a internet (computadora, tablet o smartphone).
7. ¿Cómo funciona la herramienta de análisis de flujo de trabajo con IA?
Nuestra herramienta de IA, impulsada por Gemini, te permite describir los desafíos o el funcionamiento ideal de tu clínica. Basado en tu descripción, la IA analiza tus necesidades y te sugiere qué características de ERYDENT serían más beneficiosas para ti, ayudándote a optimizar tus procesos. Puedes probarla en la sección Herramientas IA de nuestra página principal.
8. ¿Qué tipo de recordatorios de citas ofrece el sistema?
ERYDENT ofrece recordatorios automáticos de citas que se pueden enviar a los pacientes a través de correo electrónico y, dependiendo del plan, también vía SMS. Esto ayuda a reducir significativamente las ausencias.